Biografia

Nace en Buenos Aires en 1982. Realiza estudios de trompeta en su ciudad natal, integrando varios ensambles y orquestas.
Su vocación por la música antigua lo acercan a incursionar primero en la trompeta barroca (con Laszlo Borsody), y desde 2004 el cornetto, comenzando sus primeros pasos con Lene Langballe (Dinamarca).
Comienza su formación en masterclasses de Laszlo Borsody (trompeta barroca, Hungría) y Lene Langeballe (Cornetto, Dinamarca), continuando entre 2005 y 2008 en el Conservatorio de Ginebra (Suiza), en la clase de cornetto del Mtro William Dongois y finalmente perfeccionándose en la cátedra del Mtro Jean Tubery, en el Conservatorio Superior de la Región de Paris (Francia), donde en 2012 obtiene su diploma de concertista/opción Música Antigua.
Se presenta asiduamente con los ensambles Cappella Mediterranea (Suiza/Francia) Akademie fur Alte Musik Berlin (Alemania),Pygmalion, Akademia, Les Nouveaux Caracteres (Francia), Mare Nostrum (Italia), Barroca del Suquia (Argentina), bajo la dirección de Leonardo Garcia Alarcon, Rene Jacobs, Gabriel Garrido, Manfredo Kraemer, Francoise Laserre, Jean Tubery, Raphael Pichon.
Con estos y otros grupos se ha presentado en numerosas salas de conciertos, iglesias históricas, palacios, festivales en varios países, como ser Argentina, Uruguay, Brasil, Croacia, Suiza, Francia, Alemania, Italia, Belgica, España, Holanda, Lituania, Polonia, Malta, India.
Cuenta en su haber con mas de 15 grabaciones (CD-DVD) para los sellos Harmonia Mundi, naîve, Alpha, Ricercare.
Desarrolla una intensa actividad pedagogica en su pais natal, en america latina y en europa, siendo profesor en masterclasses como «Encontro de Pesquisadores de Retorica Musical», Universidad de Sao Paulo , Universidad Estatal de Campinas (Brasil),(Univerdidad de Viña del Mar (Chile), National museum, (Lituania), academie baroque europeene (Francia),Crescendo Summer Institute (hungria) International Baroque SummerSchool Valtice (Rep. checa) Mlsmd schloss scharfeneck and Letniej Akademii Muzyki Dawnej (Polonia)
Con su ensamble «La Cicaletta» presenta programas innovadores, combinándolos con actividades pedagógicas.
Desde 2020, debido a la crisis sanitaria, ha continuado a profundizar sus conocimientos en grabación, estudio y medios digitales, para ofrecer recursos de enseñanza, y programas conceptuales de concierto via streaming dinámicos y en alta calidad, junto al clavecinista/arpista Federico Ciancio.
En cuanto al timbre del cornetto,
es semejante a un rayo de luz
que surge de entre las tinieblas,
cuando se lo escucha
concertando con las voces en las iglesias.
Marín Mersenne (Harmonia Universalis. 1638)
Fotos
Clic para ver la galeria
¨…Del lado instrumental, las fuerzas de Capella Mediterranea están en plena forma, con un trabajo especialmente hermoso de Gustavo Gargiulo¨.

Crítica de Charles Downley/ Washington Post. CD: Anne Sophie Von Otter. Baroque Dream.
¨…En cuanto al acompañamiento orquestal, es constantemente poético y refinado. El cornetto de Gustavo Gargiulo es particularmente evocador y cautivante¨.

Crítica de Amazon France. CD: Anne Sophie Von Otter. Baroque Dream.
…»El coro de Pygmalion se impone con sus ataques netos y conjuntos vigorosos y perfectamente coordinados. En cuanto a la orquesta, se trata de un auténtico festival de colores, del que emergen momentos mágicos, el arpa de Marie Domitille Murez o el cornetto de Gustavo Gargiulo».
