SPREZZATURA DUO
Gustavo Gargiulo
Federico Ciancio
El duo SPREZATTURA se ha gestado en plena Pandemia. Integrado por dos importantísimos referentes en la Argentina y la escena mundial de la “interpretación históricamente informada”, ha tenido una amplio y laureado recibimiento en su primer año de actividad artística y pedagógica (conciertos presenciales, streamings y cursos para el instituto Promúsica de Rosario, Instituto Superior de Arte del Teatro Colón,) alcanzando un gran número de público y participantes provenientes de Argentina, Paraguay, México, Uruguay, Chile, U.S.A, España, Holanda, Italia, etc.
Se han presentado en la Sala Mayor del Teatro Libertador San Martin ( en el ciclo de la Fundación ProArte Cordoba), Ciclo de Música Antigua del Centro Cultural Cuerda Mecánica, Casa del Promusica de Rosario, Salón Dorado del teatro Colón, formando parte de un proyecto pedagógico junto a estudiantes de la Especialidad en Ópera Barroca y recientemente han dictado un seminario/concierto en la Asociación Monteverdi (Salta).
Siendo la interpretación historicista una rama en pleno crecimiento en Argentina, la búsqueda sonora y discursiva del duo Sprezzatura resulta un aporte inédito a la escena musical local, dado que sus integrantes (Gustavo Gargiulo, cornetto y Federico Ciancio, arpa barroca y teclados históricos) son únicos en el medio.
Los instrumentos
EL CORNETTO
Ampliamente utilizado entre ca.1550-1650, en Italiay países germánicos.
Considerado el instrumento que mas se asemeja a la voz humana.
Comparte repertorio junto al violín, congenia en la familia de los trombones.
Los cornetistas han sido excelentes en la practica de la ornamentación.
Utilizado enlas capillas musicales italianas, germánicas y españolas para doblar o suplantar voces.
Simbologia celestial en repertorio eclesiástico, simbologia infernal y marítima en obras profanas de teatro.

ARPA BARROCA «PERE ELIAS» DE DOS ORDENES
Instrumento acompañamiento (de voces e instrumentos) e igualmente solista, el arpadoble española ha sido utilizada entre ca.1550 y ca. 1750.
En España cobro tal importancia en la música eclesiástica, llegando a suplantar al órgano en caso de necesidad.
Posée 47 cuerdas: 29 diatónicas y 18 cromáticas
A diferencia del arpa italiana, posee amplio repertorio original.
El original, datado de 1704,se encuentra en el Museo Municipal de Ávila, España.

Nuestra Música
Extractos del programa «SOAVE & ARDENTE»
Extractos del programa «Soave & Ardente»
Gio. Bassano: Susanne un jour (after Lasso)
Extractos del programa «DIARIO DE VIAJES»
DIARIO DE VIAJES – G.B. Fontana: Sonata Seconda
DIARIO DE VIAJES – Anon: Passacaglia (atr. Biber)
Extractos del programa «FLORES DE MÚSICA»
Antonio Martin i Coll: Chacona
Nuestros Programas
PROGRAMAS DE CONCIERTO
Salón Dorado del Teatro Colón
Sprezzatura + estudiantes de la especialización en ópera barroca
Extracto en el Teatro Libertador S. Martin Córdoba
IMAGENES







